Técnicas básicas de corte para los champiñones y setas europeos: una guía para dominar el cuchillo - European Mushrooms
LogoES_2
Inicio » Ir más allá » Técnicas básicas de corte para los champiñones y setas europeos: una guía para dominar el cuchillo

Técnicas básicas de corte para los champiñones y setas europeos: una guía para dominar el cuchillo

Unrecognizable woman chopping mushrooms, top view

Conocer las técnicas de corte adecuadas es crucial para preparar y presentar los platos como es debido, ya sea una salsa o cualquier otra receta a base de champiñones o setas. Aquí tienes una guía para cortar los diferentes champiñones y setas europeos. 

Champiñones comunes

  • Rodajas: sujeta el champiñón con el sombrero hacia abajo y haz cortes paralelos del mismo tamaño (2-3 mm).
  • Cuartos: el corte ideal para los guisos. Corta por la mitad y, luego, en cuartos.
  • Dados: para crear cubos uniformes, primero corta en rodajas y, a continuación, haz cortes transversales.

Consejo: para conservar la textura de los champiñones, es mejor limpiarlos con un cepillo o una servilleta de papel que con agua.

Setas shiitake

  • Retira el tallo por completo. Puedes utilizarlo para hacer caldo.
  • Para salteados: corta el sombrero en tiras de 5 mm.
  • Para sopas: corta en cuartos o en rodajas finas.
  • Para rellenar: conserva el sombrero completo, pero límpialo con cuidado.

Consejo: haz pequeños cortes en la superficie del sombrero para que absorba mejor la salsa.

Setas de ostra

  • Separación de los racimos: tira suavemente desde la base.
  • Recorte del tallo: retira la parte dura de la base del tallo.
  • Rodajas: corta los sombreros más grandes en tiras.
  • Los sombreros más pequeños pueden dejarse enteros.
Mushroom Cutting Tips

  • – Utiliza un cuchillo afilado para no aplastar los champiñones y las setas. 
  • – Haz cortes similares en tamaño para que se cocinen de manera uniforme. 
  • – Limpia el cuchillo al pasar de una variedad a otra. 
  • – Corta siempre en el mismo ángulo para obtener un resultado homogéneo. 

La receta debe ser la que determine el tipo de corte. Si vas a preparar una salsa cremosa, haz rodajas finas y delicadas que se integren bien y aporten algo de textura al mismo tiempo. Para los platos de pasta, lo mejor son los cuartos de tamaño mediano, que tienen la forma y el tamaño perfecto para cada bocado. Al saltear, corta trozos más grandes y consistentes que puedan soportar el calor sin romperse. Conservar el sombrero entero es ideal para rellenar, mientras que las sopas piden piezas pequeñas y uniformes que se cocinen por igual y se puedan servir fácilmente con una cuchara. Por último, al cocinar a la parrilla, es buena idea usar rodajas gruesas o mitades que sean lo suficientemente grandes para no caerse entre las rejillas y poder dorarse por fuera sin perder la jugosidad de dentro. 

Recuerda que los diferentes tipos de cortes afectan al tiempo de cocción y a la textura final. Por eso, elige la técnica adecuada en función del plato que quieras preparar. 

¡Ponte a cocinar con tus champiñones y setas europeos bien cortados! 

Ir más allá