¿Qué es el micelio? El micelio es la parte vegetativa de los hongos, el «sistema radicular» de los champiñones y setas. Consiste en unos hilos microscópicos llamados hifas que forman unas amplias redes subterráneas. Mientras los champiñones son la parte visible y reproductiva que vemos sobre tierra, el micelio es la base oculta que puede abarcar zonas enormes, donde exploran el terreno y crecen sin parar.
¿Cómo de rápido puede expandirse el micelio?
El micelio puede crecer a una velocidad considerable en condiciones óptimas. Algunos estudios han demostrado que las redes fúngicas pueden crecer hasta 3,8 cm al día, con algunas especies que se desarrollan aún más rápido. Gracias a esta tasa de crecimiento, los micelios pueden establecer rápidamente redes subterráneas y algunas especies son capaces de cubrir varios metros en tan solo unas cuantas semanas. [Fuente: Applied and Environmental Microbiology Journal]
¿Cuánto puede crecer la red de un solo micelio?
El tamaño de las redes de micelios puede ser considerable. Aunque la mayoría crecen el equivalente a un jardín estándar, algunos pueden alcanzar un tamaño descomunal: La red más larga conocida abarca unas 965 hectáreas en el Bosque Nacional Malheur de Oregon (EE. UU.). [Fuente: Servicio Forestal del Departamento de Agricultura de EE. UU.]


¿Se pueden comunicar las redes de micelios?
Sí, ¡y es bastante increíble! Los científicos han descubierto que, de hecho, los micelios pueden «hablar» entre sí a través de sus redes de hilos, de forma similar a como funciona nuestro sistema nervioso. Las redes fúngicas pueden hacer todo esto:
- > Enviar señales de alarma cuando detectan peligro (como insectos peligrosos o enfermedades).
 - > Compartir comida y agua con otras partes de la red que lo necesiten.
 - > Reconocer y responder a diferentes organismos con los que se topan bajo tierra.
 
¿Cómo lo hacen? Usan señales eléctricas, como pulsaciones minúsculas de electricidad. Estas señales pueden viajar a velocidades de hasta 0,5 metros por segundo.
¿A qué profundidad pueden crecer los micelios?
Aunque la mayoría de los micelios se concentran en los primeros 25 cm de tierra, algunos estudios han demostrado que las redes miceliales se extienden hasta mucho más abajo. Se ha descubierto que algunas especies llegan hasta más de 90 m en los suelos de pradera. [Fuente: Soil Biology and Biochemistry Journal]
¿Qué papel desempeña el micelio en el almacenaje de dióxido de carbono?
Las redes miceliales son cruciales para la captura global de dióxido de carbono:
- > Pueden almacenar hasta un 70 % del dióxido de carbono del suelo.
 - > Ayuda a transferir el dióxido de carbono entre las plantas.
 - > Encierra el dióxido de carbono en compuestos estables que resisten la descomposición.
 
Estudios recientes sugieren que el almacenamiento de dióxido de carbono a través del micelio puede ayudar a combatir el cambio climático.

🍄🟫🍄🟫🍄🟫
¿Quieres más información sobre el micelio y sus uso?
Echa un vistazo a nuestro artículo sobre todos los misterios que envuelven el micelio.
¡La próxima vez que disfrutes de unos champiñones o setas europeos, recuerda que debajo de ellos cuentan con una red viva que lo posibilita!




